El cocinero y su equipo en la Fundación El Bulli impartirán del 28 al 30 de abril un curso con numerosas actividades de la mano de CaixaBank
Segundo cara a cara de los candidatos a la Alcaldía de León
Después de encontrarse este martes, los candidatos se han vuelto a reunir en un evento organizado por FELE junto a Leonoticias
León está más centrado que nunca en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, cuanto más se acerca la fecha en la que los leoneses decidan quien formará el Gobienro local más tensión se siente en el ambiente. Por ello, desde la Federación Leonesa de Empresarios junto al diario digital Leonoticias se organizó un 'encuentro empresarial' que ha puesto cara a cara a los candidatos a la Alcaldía de León.
El objetivo de este encuentro era que los candidatos tratasen el tema empresarial al que se enfrenta la ciudad en la actualidad, además de presentar los diferentes proyectos que los partidos y sus candidatos tienen para León. La petición que el presidente de FELE, Juan María Vallejo, lanzó a los candidatos fue la esperanza de recuperar "el trabajo y las ganas" para poner a León "donde debe estar".
El presidente, hizo un llamamiento para que los candidatos "escuchen a los empresarios", además, instó a los empresarios a "trasladar su planteamiento para León y las empresas", teniendo en cuenta que todos ellos, junto a la patronal, "apuestan por León y por afianzar su tejido empresarial e industrial".
JOSÉ ANTONIO DIEZ
Después de la introducción del encuentro por parte de Vallejo, el primero en tomar la palabra fue el actual alcalde y candidato a la reelección, José Antonio Diez. El candidato por el Partido Socialista repasó el trabajo que tanto él, como su equipo de Gobierno han realizado "junto a los colectivos empresariales" en los últimos cuatro años. Diez recordó que el trabajo se ha llevado a cabo para "buscar dinamismo y oportunidades de futuro".
Siguiendo en esta línea, resaltó el desarrollo de más de un millón de suelo industrial, "que supondrán nuevas oportunidades para los empresarios". A pesar de esto, el regidor se mostró consciente de que no todo el trabajo se ha hecho durante estos cuatro años, pues "hay que intentar potenciar las demandas" de las empresas. Según Diez, esto se podría conseguir a través de la "visibilidad al tejido empresarial y económico y la participación de los proyectos".
El objetivo final de José Antonio Diez es "ser capaces de conseguir que la actividad económica se incremente y fomente desde la administración". Con unos 48 millones de euros implementados en el sector durante el mandato y los 60 millones presupuestados para 2023, Diez pretende que el Consistorio "sea un dinamizador de la economía local" y así "dejar de ser el lastre que ha sido durante años".
MARGARITA TORRE
La siguiente en tomar la palabra fue Margarita torre, a la que las encuentas sitúan a la par que a José Antonio Diez. La candidata del Partido Popular, que podría ser la primera mujer en ocupar la Alcaldía de León, consideró "fundamental" establecer una "mayor colaboración con la empresa". De esta manera prometió "crear una Concejalía destinada al empleo y a la empresa y una oficina específica destinada a apoyar a los emprendedores".
Otras propuestas que comentó Torre en el encuentro fueron "poner fin a los problemas de seguridad, limpieza y mantenimiento", y otro pilar fundamental para los populares es "sacar a León y abrirlo a Europa", una actuación que se basaría en la apuesta por "reordenar el plan urbano bajo el criterio de 'smart city'" y trabajar por una "europeización necesaria" para poner a la ciudad "en el lugar donde merece".
Si Margarita torre llegase al Ayuntamiento de León, implementaría una "apuesta permanente" por "apoyar al empresario y trabajar juntos" mediante "reuniones periódicas con el sector y sinergias necesarias".
JUSTO FERNÁNDEZ
Uno de los candidatos que genera más dudas en las encuentas es Justo Fernández, Ciudadanos ha caído más de 12 puntos porcentuales en los sondeos, pese a ello desde el partido están convencidos de que serán "decisivos" en los Gobiernos locales como el de León. El candidato reconoció que encuentra a la empresa "denostada" pese a que según su criterio esta es la que "da oportunidades a León".
La apuesta de los liberales es muy parecida a la del PP, en varias ocasiones han abogado por la limpieza la seguridad o la ilumincación, sin embargo, este jueves han apostado por impulsar el polígono industrial, un transporte digno para desplazarse al mismo, facilitar los trámites, recurrir a la oficina de atracción de inversiones y fomentar el emprendimiento y los viveros de empresa a través del Instituto Leonés para el Desarrollo Económico, Formación y Empleo (Ildefe). "Sin emprendimiento no hay una sociedad fructífera", dijo.
EDUARDO LÓPEZ SENDINO
El siguiente en tomar la palabra fue el candidato al que las encuentas dan el protagonismo. Según los sondeos, Eduardo López Sendino, el candidato por Unión del Pueblo Leonés será determinante en estas elecciones pues podrá decidir si pacta con 'rojos o azules'. El leonesista reprochó al gobierno la "falta de incentivo empresarial y creación de empresas", lo que genera un problema de despoblación, uno de los pilares sobre los que el partido trabajará para "revertir" esta situación.
La solución de Sendino para la despoblación es la búsqueda de inversión, la potenciación del aeropuerto, atraer inversiones al polígono de Villadangos del Páramo, apoyar a las empresas mediante la rebaja del IBI y la creación de una oficina municipal para que "asesore, fomente y apoye creación de nuevas empresas".
NICANOR PASTRANA
El candidato más vecino, por su carrera profesional y por su tiempo en el Ayuntamiento de León, es Nicanor Pastrana que se presenta por la coalición Alantre-Verdes Equo. El edil leonesista hizo hincapié en el "declive estructural, poblacional, económico e identitario" de León e hizo un llamamiento a la "corresponsabilidad entre la administración, los empresarios y la sociedad civil".
Además propuso la elaboración de un plan estratégico de doce años y a conformar un Gobierno municipal "colaborativo y conformado en proporción a los resultados electorales". Una medida un poco desorbitada, pues se debe ser consciente de que este tipo de planes podrían desvaratarse si los cambios de Gobierno así lo quieren.
NAEL BLANCO
En la actualidad no tiene representación en el Ayuntamiento de León, pero la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida, ha hecho una apuesta fuerte por León. Este jueves su candidato, Nael Blanco, manifestaba su preocupación sobre la negativa de José Antonio Diez de no participar en los debates electorales, no obstante, el alcalde ha estado presente en el encuentro de este jueves, que también se podría considerar un debate electoral y solo quedaría por llevarse a cabo el debate de la televisión provincial.
Respecto a sus propuestas, Blanco se comprometió a "asegurar condiciones dignas" y a "apostar por la transición energética y verde", para lo que "la ciudad necesita renovarse y adaptarse a los tiempos" mediante "inversiones para que todas las personas puedan continuar con su vida y adaptarse". "También es necesario que las empresas participen en concursos sin grandes lotes a las que solo puedan concurrir grandes empresas de fuera", enfatizó.
BLANCA HERREROS
La última en intervenir ha sido la candidta de Vox, Blanca Herreros, que según las encuentas entraría bastante fuerte en el Consistorio leonés. La candidata de extrema derecha se refirió a los emprendedores como "generadores de riqueza y de empleo" y trasladó su deseo de "aportar por el comercio de proximidad y hostelería con una línea de ayudas directas e indirectas".
De la misma manera, propuso la puesta en marcha de una regeneración industrial, "apostando tecnológicas y sectores estratégicos para ayudar también a las empresas implantadas a modernizarse e internacionalizarse", así como "facilitar vida a los autónomos y a los empresarios y no poner impedimentos ni físicos como zonas de bajas emisiones".
La 'cocina urbana' de David García Guerra se traslada con un ambicioso proyecto gastronómico "que todavía no puedo contar"
La Iglesia valora las "virtudes heroicas" del catalán, máximo exponente del modernismo con dos obras en la provincia leonesa
El actual presidente lleva cuatro décadas en el cargo, y el aspirante deberá presentar 300 avales antes de este miércoles