CCOO y UGT agradecen la "valentía e incansable lucha de los trabajadores", unos 200. Las asambleas deben ratificarlo este sábado y el lunes
La ULE oferta 43 cursos que llegarán hasta nueve localidades
La Universidad de León apuesta por unos cursos que ha considerado como "una oportunidad magnífica para conocer la ciudad y la provincia de León"
La Universidad de León (ULE) ha puesto en marcha una nueva edición de los Cursos de Verano orientados tratar una serie de temas que "son en beneficio tanto de la Universidad como de la sociedad de León y la provincia". Este 2023 la cantidad de talleres ofertados entre la Escuela de Innovación Educativa y los propios Cursos de Verano ha sido de 43 en los que se engloban témáticas diferenciadas.
Estos 43 cursos se repartirán por un total de nueve municipios de la provincia, siendo estos, León, Astorga, Castrocontrigo/Castrocalbón, Cistierna, Hospital de Órbigo, La Bañeza, Murias de Paredes, Ponferrada y Villoria de Órbigo. El objetivo de esta diversificación, es que los interesados por los cursos no lleguen solo a los municipios en los que la ULE tiene campus.
Este año, la Escuela de Innovación Educativa organiza un total de 14 cursos que se celebrarán del 3 al 7 de julio y que tendrán una duración de 11 horas de las cuales ocho serán presenciales y repartidas en dos jornadas durante el mismo día. Estos cursos tratarán "temas relevantes para el momento educativo y social actual", según comentó el director del programa Cursos de Verano, Raúl Barba.
Entre los cursos, este 2023 destacan los cuatro que acogen una temática sobre educación física, pero también se tratarán temas como los nuevos métodos de educación o cursos basado en los objetivos de la Agenda 2030. Estos cursos están destinados principalmente al profesorado, pues se enfocan en temas que podrán desarrolar estos profesionales en su actividad.
Respecto a los Cursos de Verano, estos engloban una temática mucho más amplia, pues se ofertan un total de 29 de los cuales 27 serán presenciales, teniendo la opción de poder cursar de manera online nueve de ellos. La mayoría de los talleres que plantea la ULE se celebrarán en la segunda quincena de junio y en la primera de julio.
Para la realización de estos cursos la universidad ha destinado más de 50.000 euros que según el Rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, "es una de las mejores aportaciones de la universidad". El alcalde de León, que también ha participado en la presentación ha destacado el trabajo que realiza la Universidad como "motor fundamental de la provincia".
INSCRIPCIÓN
Estos cursos llevan una tendencia positiva en cuanto a la matriculación, pues en los organizados para 2022 se matricularon un total de 1.100 personas. Esto supuso un aumento de 450 personas respecto al año anterior. Además, en los que engloba la Escuela de Innovación Educativa se matricularon 202 personas, una cifra que se dobló con respecto a 2021.
La incripción para los Cursos de Verano de 2023 ya esta abierta y se puede realizar a través de la esta página web: cursosdeverano.unileon.es
TODOS LOS CURSOS
Este 2023, todos los cursos cuentan con ponentes de la Universidad de León, además de ponentes y expertos en la materia que se tratará en cada uno de ellos. Como novedad, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés Fradejas, comentó que muchos "docentes jóvenes se han animado a participar como ponentes y directores de los cursos".
Escuela de Innovación Educativa
- Diseño universal para el aprendizaje
- Alumnos con altas capacidades
- Del cuento motor a los escenarios didácticos en la educación física
- El aprendizaje cooperativo en la escuela
- Las competencias y su evalucacion formativa en LOMLOE
- El modelo ludotécnico y el modelo de responsabilidad personal y social en educación física
- Autorregulación del aprendizaje: fomentando la autonomía desde la escuela
- ¿Y tú para qué educas?
- Fútbol Gaélico
- Transversalidad de la ciencia
- La lección más grande del mundo
- El modelo de autoconstrucción de material en educación física
- IBL la indagación en educaciómn infantil y primaria
- Aprender de manera eficaz en el aula
Cursos de Verano
- Taller práctico de aplicaciones genómicas y metagenómicas para la detección de genes de resistencia a antibióticos en muestras ambientales y clínicas
- Didáctica de la expresión musical colaborativa: taller práctivo con Uirá Kulhmann
- Viajes y viajeros. Los viajes hacia el más allá
- Migraciones contemporáneas
- Bioart
- Curso práctivo de iniciacion al uso de la supercomputacion aplicado al análisis de datos RNA-Seq
- Escritura creativa
- Las violencias sexuales y su prevencion a través del Derecho penal
- Arte medieval: de la exhibición y restauración de las obras de arte a los nuevos medios y tecnologías en los museos
- La ciudadanía española en el exterior: dificultades en el ejercicio de sus derechos y retos
- Hacia una transición ecológica justa: los empleos verdes como estrategia frente a la despoblación
- Historia, lengua y patrimonio del Reino de León
- La investigación en los archivos
- El ejercicio profesional como graduado en ingeniería de la rama industrial
- Cine-Express "Rodando en la Uni"
- Los monasterios del Valle del Esla. De los primeros vestigios a las propuestas de promoción cultural
- Gaudí y la luz
- IV Curso de técnica vocal y cuidado de la vox
- La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año V: los documentos (ss. XI-XII)
- Retos y oportunidades de la industria turística Astur-Leonesa en tiempos de incertidumbre
- Sostenibilidad alimentaria en el territrio SIPAM-Montañas de León
- Las escuelas de la Valdería, germen de promoción social y empoderamiento femenino
- Historia y memoria. Negacionismo/(Des)conocimiento de la represión en la dictadura franquista
- La Ribera y la Vega del Órbigo leonesas: pasado, presente y futuro
- XVI Encuentros con la música. La música académica contemporánea
- Antonio Colinas: poéticas de ayer y de hoy
- Biología de la conservación de la flora y la fauna en la cordillera Cantábrica
- La salud en el Camino de Santiago
- Historia de la educación e instituciones religiosas: Pedro Poveda y la pedagogía de la institución teresiana
Los trabajos de mantenimiento y conservación se centrarán en la limpieza de la piedra y las manchas provocadas por la corrosión del bronce
El Auditorio acogerá el acto principal de una cita que incluirá más de 60 actividades, con participación de miles de jóvenes
En la tercera edición de estas jornadas gastronómicas se podrá degustar esta legumbre también en los desayunos