Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido
Continúa la huelga en Renfe: Tercera jornada y parcial con el foco puesto en el puente de El Pilar
La huelga de este lunes es parcial y ya ha tenido lugar solo entre las 05.00 y las 09.00 horas, y se recuperará entre las 14.00 y 16.00 horas y entre las 18.00 y las 20.00 horas.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) continúa este lunes 4 de octubre con la huelga de 8 jornadas iniciada el pasado jueves 30 de septiembre para pedir a Renfe la recuperación de los trenes suprimidos por el Covid-19 y la contratación de todo el personal que se ha ido recortando en los últimos años.
La huelga de este lunes es parcial y ya ha tenido lugar solo entre las 05.00 y las 09.00 horas, y se recuperará entre las 14.00 y 16.00 horas y entre las 18.00 y las 20.00 horas. Los siguientes día serán el 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre, en pleno puente de El Pilar.
El sindicato defiende en un comunicado que, incluso en los día en los que no ha habido huelga, como este pasado fin de semana (2 y 3 de octubre), Renfe ha cancelado 80 trenes por falta de personal y otros 43 no han podido circular por incidencias en el servicio.
La Comunidad más perjudicada ha sido el núcleo de Cercanías Valencia, con 35 trenes suprimidos el sábado y 16 el domingo. En segundo lugar, la Comunidad de Madrid, con 13 trenes suprimidos el sábado y 24 el domingo.
Después se situaría Andalucía, con 3 trenes cancelados el sábado y 14 el domingo, mientras que en Cataluña tan solo se habrían suprimido 4 trenes respecto a los horarios programados.
"La falta de maquinistas se produce directamente porque Renfe ha programado el tren sin tener personal para realizarlo. También porque ante los recortes no tiene personal de reserva, en unos casos, y entonces cuando ocurre una incidencia no hay nadie que la pueda cubrir", asegura Semaf.
Los dos primeros días de la huelga, el jueves y viernes de la semana pasada, se saldaron con cerca de 1.000 trenes cancelados, principalmente Cercanías, lo que provocó la saturación de pasajeros en las principales estaciones de Madrid, Barcelona y Valencia.
La compañía asegura que se debe a "incumplimientos injustificados y deliberados" de los servicios mínimos por parte de los maquinistas, mientras que el sindicato señala que los trabajadores no recibieron las cartas de servicios mínimos.
Renfe también defiende que "no hay motivos para esta huelga", ya que la empresa dice estar cumpliendo el plan de empleo pactado con los sindicatos y quiere incorporar al servicio este año 920 maquinistas nuevos. "Una parte de estos maquinistas nuevos no se ha podido incorporar por los problemas que pone el propio sindicato de maquinistas para que puedan ser formados y homologados en el interior de las cabinas de conducción", señalan desde Renfe.
El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo
El PP ha anunciado que le llamará a comparecer en el Senado, año y medio después de que la comisión comenzara a funcionar
Los equipos de emergencia han hallado de madrugada los cuerpos de las dos personas que seguían desaparecidas entre los escombros del inmueble