El cocinero y su equipo en la Fundación El Bulli impartirán del 28 al 30 de abril un curso con numerosas actividades de la mano de CaixaBank
Policía Local y Tráfico ofrecen cursos de seguridad vial y el peligro del consumo de alcohol a 1.500 jóvenes
con el fin de concienciar y formar en edades tempranas para prevenir malos hábitos en la conducción.
La Policía Local de León y la Jefatura Provincial de Tráfico han ofrecido cursos de seguridad vial y sobre el peligro del consumo de alcohol a 1.500 jóvenes con el fin de concienciar y formar en edades tempranas para prevenir malos hábitos en la conducción.
Después de ofertar estos cursos a los colegios de la ciudad y a los centros infantiles municipales, ahora se dirigen al colectivo de chavales con edades entre 12 y 16 años, los alumnos de Educación Secundaria, según ha indicado el Ayuntamiento de León a través de un comunicado.
El concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, ha explicado que en total estos cursos se ofrecerán a 1.500 alumnos de diversos colegios e institutos de la ciudad.
Asimismo, a diferencia de los otros ofertados, estos no han contado con una parte práctica si no que han recibido de un oficial de la Unidad de Tráfico de la Policía Local, José Ángel González, y de la coordinadora provincial de Educación Vial de la DGT, Patricia Fernández, sendas charlas sobre 'peatones y ciclistas', 'sistemas de seguridad pasiva en el vehículo' y 'accidentes de tráfico y el alcohol en la conducción'.
Por su parte, el concejal de Seguridad y Movilidad, Fernando Salguero, acompañado por la concejala de Familia y Servicios Sociales, Autora Baza, y del intendente jefe de la Policía Local, Martín Muñoz, ha visitado el curso que se desarrolló en el Instituto de Enseñanza Secundaria Sánchez Albornoz, y que ya se había celebrado en el IES Ordoño II del barrio de La Palomera.
LOS 'SMOMBIES'
En el caso del policía local encargado de impartir estos talleres, tras realizar una pequeña introducción sobre el marco legislativo, ha explicado a los jóvenes qué son los peatones, además de ofrecer datos de las estadísticas de atropellos del pasado año, que registró uno cada tres días, con un total de 140. En estos accidentes, en 114 ocasiones la responsabilidad fue del conductor y en 26, del peatón.
Asimismo, González ha ofrecido a los chavales una serie de normas de seguridad y convivencia como circular por las aceras, pasos de peatones y zonas peatonales, y no por la calzada; lejos del bordillo y de las salidas de los garajes. También se han dado otros consejos sobre cómo esperar en las paradas de autobús, cómo subir y bajar de los vehículos o qué son los 'smombies'.
Este término, mezcla de las palabras 'smartphone' y 'zombie', se ha extendido mucho por las redes sociales para referirse a las personas que andan "desconectados del mundo", imbuidos en el universo de sus teléfonos inteligentes, como el caso de los que cruzan la calzada mirando su móvil, con los peligros que esto conlleva.
El agente también ha explicado a los chavales cuál es la correcta forma de circular por la calle con sus bicicletas, patines o monopatines.
La 'cocina urbana' de David García Guerra se traslada con un ambicioso proyecto gastronómico "que todavía no puedo contar"
La Iglesia valora las "virtudes heroicas" del catalán, máximo exponente del modernismo con dos obras en la provincia leonesa
El actual presidente lleva cuatro décadas en el cargo, y el aspirante deberá presentar 300 avales antes de este miércoles